Los médicos especialistas en urología en Oviedo coinciden en que, a partir de los 40 años, los hombres deben prestar mayor atención a su salud urológica. Aunque muchos síntomas pueden parecer leves o pasajeros, podrían ser señales de afecciones que requieren atención médica especializada. En esta etapa de la vida, los cambios hormonales, el envejecimiento natural del sistema urinario y reproductivo, y los antecedentes familiares cobran un papel crucial en la aparición de enfermedades como la hiperplasia prostática benigna o incluso el cáncer de próstata.
También advierten los especialistas en urología en Oviedo que una detección temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento simple y una condición que se complica con el tiempo. El cáncer de próstata, por ejemplo, es uno de los más frecuentes entre los hombres, y en sus etapas iniciales no suele presentar síntomas evidentes. Por ello, los chequeos preventivos, como el tacto rectal y la medición del PSA (antígeno prostático específico), son herramientas fundamentales para identificar cualquier anomalía antes de que se vuelva un problema grave.
Otro problema frecuente en hombres mayores de 40 es la hiperplasia prostática benigna (HPB), un crecimiento no canceroso de la próstata que puede causar dificultad para orinar, flujo débil o sensación de vaciado incompleto de la vejiga. Aunque es una condición común, no debe subestimarse, ya que puede afectar considerablemente la calidad de vida si no se trata a tiempo. Además, puede confundirse con síntomas de otras patologías, por lo que la evaluación de un urólogo es clave.
No ignores las señales que tu cuerpo te da. No dudes en acudir a la consulta del doctor Manuel Rivas del Fresno, Urólogo-Andrólogo, quien cuenta con amplia experiencia en el diagnóstico y tratamiento de las patologías prostáticas. La prevención es el mejor camino hacia una salud duradera.