¿Para qué sirve un espermiograma?
19 de agosto de 2024

Un número importante de los pacientes que acuden a nuestra clínica urológica experta en tratrar la infertilidad masculina en Asturias lo hacen para someterse a un espermiograma. Es una prueba diagnóstica en la que se analiza cuantitativa y cualitativamente el semen del paciente, en una muestra obtenida por métodos naturales.

El paciente cuyo semen debe ser analizado debe abstenerse de mantener relaciones sexuales durante al menos tres días antes de la prueba, y entregará la muestra en nuestra clínica urológica dentro de un recipiente estéril antes de que hayan transcurrido dos horas desde su eyaculación. El analista evaluará diferentes parámetros en dicha muestra: velocidad de solidificación, contenido de azúcares, conteo de espermatozoides, motilidad de éstos…

Una cantidad de entre 1,5 ml y 6 ml es considerada normal; por debajo de esos parámetros se habla de hipospermia. Para determinar el número total de espermatozoides, se utiliza un microscopio que también sirve para evaluar su capacidad de movimiento: en un eyaculado normal habrá unos 20 millones por cada ml, de los cuales, aproximadamente el 60% tengan movimiento en sentido progresivo.

El espermiograma se realiza con frecuencia para evaluar las causas de la infertilidad masculina en Asturias. En aproximadamente la mitad de las parejas con problemas para concebir hijos, la causa del problema está en el semen del varón.  También es un prueba común que se realiza tras una vasectomía para comprobar la ausencia de espermatozoides y ratificar el éxito del procedimiento.

A la vista de los resultados, el Dr. Manuel Rivas del Fresno podrá recomendar las medidas necesarias para resolver los posibles problemas que puedan mostrar los análisis.

Compartir

Artículos relacionados